
Vale recordar que un día como hoy se celebra el Día Mundial sin Tabaco, y el dejar de fumar trae beneficios casi inmediatos: a los 20 minutos de dejarlo: la presión arterial y el ritmo cardíaco bajan a la normalidad. A las 8 horas: bajan los niveles de monóxido de carbono y paralelamente aumentan los niveles de oxígeno en la sangre a niveles normales. A las 24 horas: el riesgo de ataques cardíacos súbico disminuye. A las 48 horas: Se comienzan a regenerar los sentidos del olfato y el gusto. De dos semanas a tres meses, mejora la circulación, por lo tanto aumenta la oxigenación muscular, mejorando la caminata y la función pulmonar aumenta hasta en un 30%. De uno a nueve meses: la energía general aumenta y los síntomas tales, como la tos, congestión nasal, fatiga y dificultad respiratoria se alivian. Disminuirán los resfríos y ataques de asma. Al año: el riesgo de cardiopatías coronarias es la mitad de alquien que aún consume tabaco. A largo plazo el cáncer de pulmón disminuye casi en un 50% comparado con fumadores de 1 paquete diario, el riesgo de cáncer de la boca es la mitad que el de un fumador. A los 10 años: la tasa de mortalidad por cáncer pulmonar es similar a la de una persona que nunca ha fumado, el riesgo de accidente cerebrovascular disminuye posiblemente igual al de uno que no consume tabaco; el riesgo de cáncer de boca, garganta, esófago, vejiga, riñón y páncreas también disminuyen.
Por lo tanto es un buen día para dejar el hábito de fumar y disfrutar de las bondades de la vida, evitando las complicaciones que éste puede traer. Además poco a poco se esta tomando conciencia en la necesidad de separar sectores para fumadores de no fumadores, lo que conlleva en un aislamiento del individuo que puede afectarlo así también psicológicamente. Así pues, voluntad que se puede lograr y a vivir la vida!!
Por lo tanto es un buen día para dejar el hábito de fumar y disfrutar de las bondades de la vida, evitando las complicaciones que éste puede traer. Además poco a poco se esta tomando conciencia en la necesidad de separar sectores para fumadores de no fumadores, lo que conlleva en un aislamiento del individuo que puede afectarlo así también psicológicamente. Así pues, voluntad que se puede lograr y a vivir la vida!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario